top of page

Director Titular y Artístico

Retratos director83.jpg

Javier Hermosa Sánchez

BIOGRAFÍA

     Es un joven director de orquesta Español con un gran entusiasmo por la divulgación musical y apasionado del estudio minucioso de la partitura. Su inclinación por la historia personal de cada compositor y obra, así como, del proceso de creación de las diferentes músicas, ha llevado a Javier a dedicarse por completo al mundo de la dirección en el que se encuentra involucrado desde el año 2019.

 

     Su gran mentor es el maestro Inglés Adrian Paul Leaper con el que mantiene una gran relación profesional y personal. Ha cursado el Máster en Dirección de Orquesta en la ``Universidad Alfonso X el Sabio´´ de dos años, con los maestros Miguel Romea y Andrés Salado. Ha recibido clases en los 6th y 7th Masterclass Budapest for Conducting con el Maestro finlandés Jorma Panula y con Hubba Hollokoi. Recientemente, ha participado en la Pasantía Basel 2021, celebrada en la Musik-Akademie Basel (Suiza), tutelado por el Maestro Rodolfo Fischer y con la participación de Guy Braunstein, Nicolas Pasquet y Johannes Schaefli. El pasado mes de septiembre, ha sido semifinalista en ``International Competition of Orchestra Conducting´´ de Estoril (Portugal).

 

     Javier ha dirigido música de una gran lista de compositores, pero destaca su pasión por Tchaikovsky, Beethoven, Sibelius, Brahms, así como Dvorak, Debussy, Mahler, Strauss y Bruckner. Entre los lugares en los que ha actuado cabe destacar el Auditorio Nacional de España, Auditorio Victor Villegas de Murcia, Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Teatro romano de Segóbriga o Mutzeum Magyar en Budapest, dirigiendo a orquestas como Máv Symphony Orchestra, Royal Concert Orquestra, Orquesta Clásica Santa Cecilia o Madrid Festival Orchestra, entre otras.

 

     Su pasión por la música y la divulgación le ha llevado a verse involucrado en el Conservatorio Monteverdi en Collado Villalba y en el proyecto de la Joven Orquesta sierra de Madrid de la que será el primer Director Titular (JOsM), así como a participar en programas de radio por la divulgación musical. Mantiene y desarrolla el gusto por los compositores españoles, pero en especial, por parentesco familiar con Fernando Jaumandreu Obradors y con Gorka Hermosa, con el que además mantiene un proyecto conjunto de divulgación del acordeón como solista de orquesta.

Gerencia/ Director Adjunto

_GEL1329 (1).jpg

Yonan Daniel

BIOGRAFÍA

 

 

Yonan Daniel es Director de Orquesta brasileño, multiinstrumentista, compositor y productor cultural. Estudió en el Conservatorio Villa-Lobos de San Paulo, donde después actuó como profesor.

Como director de orquesta creó en São Paulo la ``Orquestra Filarmônica Jovem Camargo Guarnieri´´, Orquesta que ayudó a centenares de jóvenes músicos a empezar en actividades profesionales con la música. La camerata de la orquesta con su batuta realizó una gira por Alemania siendo aclamado en los 24 conciertos por su gran energía y vitalidad. También realizó una gira por Estados Unidos en colaboración con la Spring Hill Orchestra. En la misma gira realizó un concierto especial en la ONU.

Yonan Daniel trabaja con el colectivo como una oportunidad de hacer a los jóvenes  acercarse al mundo orquestral con el lenguaje actual.

Fue coordinador artístico de la principal orquesta joven de Brasil – ´´La Orquestra Experimental de Repertório´´, una orquesta con 100 jóvenes integrantes que es parte del Theatro Municipal de São Paulo. 

Como músico y maestro de orquesta Yonan Daniel tiene grabaciones en Spotify y otras redes sociales.

Gerencia/ Inspector Orquesta

WhatsApp Image 2023-01-25 at 23.20.01.jpeg

Andrés Fernández Santos

BIOGRAFÍA

 

 

Andrés Fernández Santos.
Al términar sus estudios de Maestría Industrial emprende su propio negocio, tras un período se enfoca en el sector comercial donde desarrolla su dilatada experiencia representando a firmas internacionales siendo responsable de compras y ventas, encargado de instalaciones y gestión de equipos de trabajo.

Recibiendo formación continuada, conocimientos administrativos y financieros entre otros, a su vez dedica tiempo a presidir  diferentes instituciones.

 

Es en 2016 cuando recibe la invitación a participar activamente en la música, siendo miembro  en una Banda Filarmónica donde posteriormente entra a formar parte de la dirección y gestión de la asociación músico cultural a la que pertenece, también está participando en otros proyectos de distinta agrupación trabajando activamente en recursos humanos, organización de eventos y asesoramiento.

Desde 2022 ocupa el cargo titular de Inspector de Orquesta en la Joven Orquesta sierra de Madrid

Gerencia y Administración

Marina Salas Aller

BIOGRAFÍA

 

 

Marina comienza sus estudios musicales desde temprana edad realizando sus Estudios Profesionales en el Conservatorio Profesional de Majadahonda en la especialidad de Piano obteniendo las más altas calificaciones. Como alumna ha intervenido en numerosas audiciones y proyectos audiovisuales durante esta etapa. 
Asimismo participa activamente durante varios años consecutivos en el Curso Internacional de Canfranc, recibiendo clases como alumna de Josep Colom, Carmen Martínez Pierret, Rubén Talón colaborando por su proactividad en la organización de diferentes eventos en el curso.


Su interés por la gestión cultural la ha llevado anualmente a colaborar en la organización del Concierto Solidario Apadrina un niño por Navidad en el que se recaudan fondos para el fomento de estudios con niños en situación de pobreza en países desfavorecidos.


Actualmente, como Vicepresidenta de la Asociación Extupend@s, (Antiguos Alumnos del Conservatorio de Majadahonda )está organizando, con la colaboración de profesores de Filosofía de la UAM,  un encuentro de Filosofía y Música “Musisofía” en la que aunará esta disciplina, junto con interpretaciones de antiguos alumnos del Conservatorio. 


Su gran versatilidad y dinamismo le ha llevado a trabajar tanto impartiendo clases particulares   en materias académicas generales, como clases de piano para adultos, y niños, como prestando sus servicios como gestora de atención al cliente en la entidad financiera “La Caixa”. 


Actualmente se encuentra cursando el Doble Grado en Filosofía y Ciencias e Historia de la Música y Tecnología Musical en la Universidad Autónoma de Madrid y ampliando sus estudios pianísticos junto a André Jah Jah en Jazz y otros ritmos contemporáneos.

WhatsApp Image 2023-01-30 at 20.54.17.jpeg

BIOGRAFÍA

 

 


Licenciado en Historia del Arte y en Historia Moderna y Contemporánea, y especialista en grabado calcográfico por la facultad de Bellas Artes de la UCM. Su carrera profesional está dedicada al arte plástico en pintura y grabado, y es profesor de dichas disciplinas artísticas en la Universidad Popular de Alcobendas desde hace 35 años.

 

A lo largo de los años ha realizado numerosas exposiciones, y su obra ha formado parte de los fondos de algunas de las más prestigiosas galerías de obra gráfica de Madrid como “Estiarte” o “Pilar Serra”, con las que ha estado presente en ferias de arte como “ARCO” y “ESTAMPA”. Algunas de sus obras forman parte de las colecciones de distintas instituciones y museos.

 

Su otra gran vocación artística es la música. Ha formado parte de varias agrupaciones corales bajo la dirección de directores como Vicente Larrea o Richard Phillips entre otros. Cursó dos cursos de Enseñanza Profesional en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid en la especialidad de trompa, y ha sido también alumno de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas. Desde 2012 forma parte del grupo de metales Atrombicordes.

Desde Enero de 2023 Forma parte del equipo del comité de músicos de la JOsM como representante.

Roberto Delgado Carrasco 

IMG-20220619-WA0003_3.jpg
bottom of page