top of page
IMG_6606.jpg
IMG_6578.jpg
IMG_6600.jpg
FUNCIONAMIENTO DE LA JOsM

Somos una orquesta joven con pretensiones

y aspiraciones muy ambiciosas, que hemos nacido

para revolucionar los formatos tradicionales.

Somos pioneros en políticas de apoyo a los jóvenes 

músicos, mediante un proyecto formativo, de 

apoyo mediante becas y con un plan desarrollado

para tener espacios de intercambio de experiencias

en los encuentros.

¿Por qué la JOsM es diferente?

La JOsM realizará encuentros preferiblemente en etapas de

vacaciones escolares en los que se realizarán:

  • Dos o tres sesiones con profesores de prestigio nacional e internacional, fomentando la convivencia, para potenciar que nos puedan aportar conocimientos instrumentales destinados al desarrollo de los músicos y consejos prácticos para defender de manera más eficiente el repertorio. También queremos que nos puedan hablar de sus experiencias personales y profesionales en el mundo de la música, cultivando un clima de interrelación entre todas las personas que forman parte de la JOsM y los profesores.

  • Una o dos sesiones con Jóvenes Directores, para trabajar los seccionales dando espacio y fomentando también el desarrollo y experiencia de Jóvenes Batutas.

  • Todos los días con servicios dobles se llevará a cabo una pausa de comida con un catering organizado desde la JOsM, involucrando a músicos y Staff, mezclando todo lo posible a los miembros para fomentar la convivencia en la medida de las posibilidades técnicas.

  • Se harán además ensayos con toda la Orquesta organizados desde el día de la lectura, hasta el ensayo general, pruebas de sonido y conciertos. Para ello contaremos con los instrumentos necesarios de tecla y percusión así como de las partituras y elementos que nos permitan ensayar.

  • La sede de ensayos podrá ser la que algún organismo colaborador quiera ofrecer voluntariamente. Esto puede permitir la convivencia con la comunidad y conocer lugares nuevos que se queden en nuestro recuerdo.

  • Habrá contactos con solistas internacionales que pasarán por la institución.

  • El repertorio y el ambiente, siempre es un tema cuidado en la JOsM, tocar obras que normalmente no están al alcance de un jóven músico y con unos compañeros que harán de cada encuentro una semana única del año. Aprendizaje, amistad, crecimiento y experiencia.

  • Pautas profesionales: queremos ayudar a los jóvenes a desarrollarse como músicos y profesionales, por lo que inculcaremos valores y proporcionaremos experiencia para ayudarles a marcar la diferencia.

  • Becas para los músicos. Vamos a desarrollar un apoyo financiero para que los músicos se sigan desarrollando.

 

La JOsM organizará la bolsa de instrumentistas mediante pruebas de acceso que contarán con el arbitraje de músicos profesionales.

La JOsM organizará el transporte de material para los ensayos y conciertos.

 

La JOsM organizará la disposición de los instrumentos para llevar a cabo la actividad de ensayos.

La JOsM tendrá un programa social amplio y representativo, que irá llevando a cabo en el tiempo mediante un plan de acción.

REGLAMENTO NORMAS Y RECOMENDACIONES  DE LA JOsM

La JOsM es una orquesta abierta, y con ganas de tener un ambiente exigente pero relajado que permita una mayor evolución de los músicos y crecimiento en sus carreras profesionales.

 

Todo músico de la JOsM tiene derecho a declinar una invitación por temporada, sin que su puesto en bolsa se vea afectado por ello, manteniendo la posición otorgada en los procesos selectivos.

 

Después de cada proceso selectivo un músico de la JOsM tendrá la oportunidad de pertenecer a la bolsa, si resulta seleccionado, durante una vigencia de 2 años.

 

Un músico perteneciente a la JOsM puede presentarse a una nueva convocatoria de pruebas de acceso para ascender su puesto en bolsa conservando el puesto actual sin perderlo en caso de que no mejore, si su plazo de pertenencia a la JOsM está vigente.

 

Una vez llamado un músico a un encuentro tendrá posibilidad de confirmar al mismo durante un período de 72h desde el envío del mail de la convocatoria (bolsajosm@gmail.com)

 

Una vez un músico confirma la asistencia a un encuentro, si rectifica y declina la invitación después de su aceptación (cuando la causa no es de fuerza mayor) se procederá a poner a ese músico en último lugar de la bolsa.

 

La seriedad es una actitud importante en una organización como una orquesta. Una vez un músico confirma la asistencia a un encuentro, si rectifica y declina la invitación en un periodo menor de 5 días previos, o no se presenta al encuentro (cuando la causa no es de fuerza mayor) se procederá a la expulsión automática de la bolsa de la JOsM.

 

Cuando la JOsM recibe peticiones para organizar contratos paralelos a las actividades propias de la orquesta, se invitará de forma voluntaria con una remuneración aproximada a un contrato profesional a músicos de la bolsa JOsM en orden de bolsa.

 

Se programarán actuaciones solistas, eventos, música de cámara como añadido a los cuatro encuentros máximos por temporada o giras, pero siempre de forma voluntaria, como una idea de ayuda económica y profesional pensando en los jóvenes músicos y su futuro profesional.

 

Todos los aspirantes a la JOsM deberán tener firmada la hoja de derechos de imagen para participar en las mismas.

 

La JOsM otorgará una beca, que es una pequeña ayuda económica que dependerá del encuentro, del puesto en la bolsa, del número de participantes así como de las aportaciones de los patrocinadores, benefactores y mecenas.

 

Si en algún encuentro un miembro de la bolsa cubre un puesto al que no ha sido seleccionado recibe la beca correspondiente al resultado del Proceso de Selección, la JOsM vemos la posibilidad de tocar en un puesto superior como una oportunidad mayor de aprendizaje y una oportunidad de una experiencia.

 

Las becas están estimadas bajo el siguiente criterio: Concertino 130% (debe mantener reuniones con l@s maestr@s), ayuda de concertino 110%, solista 100%, ayuda de solista 90%, Tutti bolsa A 60%, Tutti bolsa B mención 30%, Tutti bolsa B sin beca. La JOsM es una orquesta formativa que tiene como principal objetivo la formación musical y personal de sus músicos, las becas son simplemente una ayuda económica simbólica para apoyarles con sus carreras y estudios musicales.

 

ENCUENTROS DE LA JOsM

 

Para cualquier necesidad técnica o no musical, el integrante debe ponerse en contacto con los Inspectores y personal asistente de la JOsM que apoyarán las labores organizativas de la Orquesta. Los inspectores tendrán la función de controlar los horarios y la participación de los músicos, por lo que si un músico tiene un problema puntual debe comunicar su situación a los inspectores.

 

Es muy importante la puntualidad y el respeto de los horarios, por respeto a los compañeros y a la propia música.

 

Desde la JOsM queremos transmitir la importancia de la atención humana, por ello queremos tener vuestra confianza y comunicación, pero es importante saber a quien dirigirnos para cualquier problema.

 

Siempre en los encuentros hay una persona encargada del archivo que entregará y recogerá en todo momento las particellas, no se pueden llevar fuera de los encuentros.

 

Lo más importante en la JOsM es el cariño y respeto entre compañeros, por ello se hace necesario incidir en una serie de normas y recomendaciones para hacer del ambiente de trabajo algo único:

 

-Sonríe: es gratis y los demás casi siempre te devuelven lo que tú les das.

-Lee con atención la información que te envían de forma oficial: como este documento, los horarios, las convocatorias,…La mayoría de veces muchos estudiantes lamentan que no reciben la información a tiempo en muchos proyectos y eso nos altera (y muchas veces suele ser así) pero por otra parte donde sí la tenemos hay veces, que no la prestamos la atención adecuada, si no nos gusta lo primero debemos tener controlado lo segundo. Es obvio que debemos pedir un respeto a nuestro tiempo y contar con la información que rodea a nuestro trabajo es trascendental. Si no llega hay veces que es porque el proceso está parado en un punto, al menos, en esta orquesta, no se van a dejar las cosas para el último día, salvo que un eslabón de la cadena se haya roto, el ejemplo es este encuentro que se programó con muy poco tiempo y aún así hemos podido tener con un tiempo prudente todo a nuestro alcance.

-Si algo no entiendes para que se hace, sirve,…pregunta con cariño, esta orquesta es campo de cultivo y siempre es una excelente oportunidad de aprender algo que a lo mejor desconocías o de ayudar a mejorar algo que quizás nadie había observado

-Puntualidad: es vital como respeto al tiempo del resto de compañeros@s de la Orquesta y es una norma básica

 

-Actitud Proactiva: cada vez más importante en este mundo casi más o igual que tocar bien

 

-Trae en orden tu material: instrumento, accesorios, sordinas, papeles, otra norma básica.

 

-Trae preparadas las obras: ¿sabes que la mayoría de oportunidades laborales de tu futuro dependerán en un alto porcentaje de tus propios compañeros, directores, profesores,…? Si ellos observan que tienes una actitud profesional, serán los que cuenten contigo.

 

-Enriquece tu red de contactos con tu actitud y tu profesionalidad: la mayoría de orquestas no buscan al mejor en su puesto, sino que buscan al mejor compañer@

 

-Localiza cuando hay mas cansancio en la orquesta y ayuda con tu actitud a reconvertir la energía: somos energía y la en energía se contagia.

 

-Cree siempre en tí si estas aquí es porque tienes algo especial que se estará desarrollando

 

-Cree en tu compañer@, si está aquí es que tiene algo especial que se estará desarrollando

 

-Si te comparas con alguien hazlo positivo, este mundo es muy rico y nos enseña mucho pero nuestra propia actitud ante los retos y aprendizajes marca a la larga mucho la diferencia

 

-Estudia y prepárate

 

-Mantén un ambiente de trabajo de silencio en los ensayos, somos esclavos de la información que no escuchamos y a veces no permitimos escuchar a los demás -Estudia y prepárate 2

 

-Siempre tiene que haber un árbitro que haga lo más eficiente posible el tiempo de ensayo de todos, si te cortan una pregunta suele ser por algo positivo, entiende el contexto complejo de una orquesta

 

-Estudia y prepárate 3,4,5,6…se entiende ¿no? :)

-Pon una buena postura en el ensayo, atril, comodidad dentro de las circunstancias,…si ensayamos bien mejoraremos nuestro rendimiento.

 

-Si hay algo que te falta acude a los Inspectores o ayudantes, ellos son los que te van a ayudar

bottom of page