
La Orquesta
La Asociación nace fruto de la voluntad de crear una hermandad musical que represente el nivel cultural que tienen los distintos pueblos de la sierra noroeste creando a tal fin una orquesta formada por jóvenes instrumentistas llenos de pasión y con una gran capacidad de trabajo. La orquesta surge liderada por Javier Hermosa.
Quiénes somos
Desde su fundación en abril de 2022 la joven orquesta sierra de Madrid ha permitido a cientos de jóvenes instrumentistas desarrollar y completar su formación musical. Participando en espectáculos camerísticos y conciertos sinfónicos bajo el magisterio de maestros como: Javier Hermosa Sánchez, Enrique García Asensio, David Mata, Salvador Barberá, German Asensi, Raul Benavent, Josep Trescolí, Enrique Rioja, Fabiola Saglimbeni, Mónica Raga, Claudia Padrino, Yonan Daniel Martins y Alfonsina Torrealba; y acompañando a grandes solistas como Matteo Giuliani, Francisco Fierro y Rodrigo Leitte.
Convertida ya en uno de los proyectos educativos más originales del panorama musical español. La joven orquesta supone una importante oportunidad de acercar a los futuros profesionales a la práctica instrumental en el amparo de una orquesta sinfónica. Los jóvenes reciben una completa formación musical por medio del trabajo, de los profesores instrumentistas de las mejores orquestas españolas como Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE entre otras, y artistas invitados de orquestas europeas.
Visión
Trabajamos como entidad para atraer el talento joven a la comarca y apostar por una educación cultural y artística, que suponga una alternativa completa para construir mejores valores en la personalidad y carrera de estos jóvenes músicos. Lo hacemos con la necesidad de estructurar una orquesta de futuro con la que realizar actividades de desarrollo del entorno no solo a nivel cultural; y de la que sentirse orgulloso a nivel de representación institucional, convirtiéndonos en un proyecto de referencia humano, social, económico y cultural dentro del marco nacional y europeo.
Misión
Nuestro objetivo es desarrollar y potenciar las carreras de los jóvenes músicos. Dicha oportunidad se centrará en ofrecer una formación en el ámbito del mundo orquestal sinfónico para ayudar a adquirir experiencia en la profesionalización musical del terreno interpretativo a los más jóvenes y ayudarles a crear una red de contactos que nutran su formación musical y personal, proponiendo actividades que ayuden a completar su formación musical de manera muy especializada.
Valores
-
Apoyaremos las carreras de los jóvenes músicos con un aporte económico, educativo, social y humano que les ayude a tener seguridad del increíble valor que como personas y artistas aportan a este mundo, y de lo realmente necesarios y beneficiosos que resultan a la sociedad.
-
Queremos demostrar al gran público y a la sociedad en su conjunto que la cultura es útil, necesaria, productiva, sanadora y aporta riqueza económica y social.
-
Nuestra máxima es tener una organización profesional en nuestra estructura humana y artística a la altura de las grandes orquestas y proyectos europeos.
Qué hacemos
-
Organizamos pruebas de acceso públicas y abiertas para un nivel determinado de destrezas musicales orientado a jóvenes entre 13 y los 33 años. (Con unas especificaciones mínimo de estudios a partir de 3 de Grado Profesional, o mediante carta de recomendación y pasando el proceso selectivo convocado de Pruebas de Acceso)
-
Programamos, música clásica de todos los géneros, desde el barroco a la actualidad, proponiendo nuevos formatos tratando de generar una experiencia para que cautive y atraiga a un público general.
-
Para llevarlo a cabo organizamos las actividades y los conciertos en periodos no lectivos. En base a las necesidades instrumentales, convocamos a los músicos participantes que se beneficarán de la asistencia al programa, según el orden de admisión de la bolsa, dando prioridad a los primeros pero repartiendo las oportunidades.
-
En los referidos encuentros ponemos todos los medios físicos disponibles y necesarios de la orquesta (organización de las partituras, instrumentos, espacios de ensayo, elementos de transporte), y organizamos ensayos estructurados con un ritmo de trabajo similar al de una orquesta profesional, para que los jóvenes músicos aprendan a integrarse en el rendimiento necesario de una manera instructiva y acompañando sus procesos. En estos encuentros les proporcionamos comidas los días de servicios dobles, que fomentan la convivencia, compañerismo y aseguran su correcto descanso y alimentación para que aprovechen al máximo las posibilidades que la jornada les ofrece. También traemos profesores que les enseñan las dificultades del repertorio, y elementos técnicos para sobrepasarlo, les enseñamos a comprender las características de sonido, y las particularidades del compositor, así como los procesos de ensayo, con maestros con gran experiencia en un corto periodo de tiempo.
-
Por último, junto con nuestros colaboradores organizamos conciertos que les aportan una experiencia real en el escenario teniendo que aprender a desarrollarse y desenvolverse delante de un público
-
Además, durante este proceso, proponemos realizar actividades que nos integren dentro de nuestra comunidad de acción, ayudando al mundo externo de la música a acercarse y comprender la magnitud de este mundo. Para ello proponemos actividades con otros jóvenes del municipio, personas mayores, músicos de las escuelas de música, colectivos con capacidades diferentes y cualquier grupo de personas a las que la orquesta les pueda aportar una experiencia.
-
También desarrollamos proyectos de música de cámara que es otro tipo de formación necesaria y a los músicos con más experiencias y más maduros les ofrecemos oportunidades laborales y les conectamos para desarrollar una red de contactos. Este programa es remunerado.
-
También ofrecemos oportunidades laborales a los músicos de nuestra bolsa de instrumentistas, dando oportunidades a los músicos con mayor formación y experiencia y que por lo tanto ocupan los primeros puestos de la bolsa instrumental que se desarrolla en base a nuestro reglamento.
-
A todos los músicos, a su vez, les damos formación de crecimiento personal y desarrollo profesional, muy necesario para aprender a tener rumbo, ya que es una carencia generalizada en la mayor parte de centros de estudio en España.

